Canadá es conocido como uno de los grandes países del mundo que promueve la inclusión de trabajadores extranjeros en su mercado laboral.
Las empresas y compañías canadienses fomentan la incorporación de inmigrantes en sus equipos de trabajo, ya que les permite satisfacer el constante deseo de innovación y creatividad basados en la posibilidad de encontrar nuevas ideas provenientes de otras culturas que impulsen el desarrollo de la institución.
No obstante, la pandemia del COVID-19 ha traído consigo un gran impacto en el mercado laboral. Los negocios han optado por reinventar nuevas estrategias que incluyen el trabajar de manera remota, abordar problemas relacionados a retrasos en cadena de suministro, o sencillamente, encontrar formas de atraer nuevos clientes.
Según Statistics Canada, el país norteamericano sumó un total de 154,000 puestos de trabajo en el pasado mes de noviembre, y un total aproximado de 885,000 en el pasado año 2021. Esto representó una tasa de desempleo de 5,9% en el último mes del año.
Debido a esto, y la aspiración de LC Mundo por llevar nuevos extranjeros a trabajar y estudiar en Canadá en este 2022, se desarrollaron una serie de listas que incluyen: Skills en demanda, trabajos en demanda (incluyendo modalidad remota), y trabajos mejores pagados.
Según Randstad Canada, industria de recursos humanos, el servicio al cliente en el 2022 se posiciona como el skill o habilidad más importante para encontrar trabajo en Canadá.
Con el incremento de la cantidad de opciones de manera presencial u online, los clientes no dudan ante un mal servicio, emigrando a otras compañías, negocios o instituciones que satisfagan sus necesidades satisfactoriamente.
Las habilidades en gerencia de proyectos, limpieza, soporte administrativo y ventas son de igual forma claves en la actualidad, por lo que numerosas posiciones relacionadas son abiertas tanto para locales como extranjeros.
Personas sentadas en una reunión. (Cortesía de Pexels)
Si bien Canadá logró la apertura de 885.000 puestos laborales el pasado año 2021, la inclusión de la modalidad remota fue inevitable.
A pesar de representar un gran cambio en la vida de la sociedad canadiense, los resultados han sido positivos, permitiendo la estabilidad de una economía, que como muchas, se vio afectada a consecuencia de la pandemia de COVID-19.
Adicionalmente, esto ha ampliado el rango de aplicantes y la cantidad de opciones de selección para empleadores, quienes entienden que en ciertos casos no es necesaria la presencia de un trabajador en una oficina o establecimiento para poder realizar su labor.
Los trabajos más demandados en Canadá para 2022 son:
Trabajos emergentes en el mercado laboral canadiense:
Adicional a los trabajos mencionados anteriormente, existen otras posiciones que también cuentan con demanda, y a su misma vez se encuentran en alza y con proyección a ser los trabajos más solicitados en el futuro de la sociedad canadiense.
Entre ellas podemos encontrar:
Ingenieros desarrollando un brazo robótico. (Cortesía de Pexels)
El permiso de trabajo canadiense es obligatorio para poder trabajar en el país.
Generalmente, para obtener uno, las personas aplican desde fuera del país. Sin embargo, en algunos casos los extranjeros son capaces de aplicar al momento de cruzar la frontera.
Los siguientes perfiles de personas son elegibles para aplicar a una visa de trabajo:
Los dos principales permisos de trabajo a obtener en Canadá son: El permiso de trabajo “abierto” y el permiso de trabajo “cerrado”
El “abierto” permite a la persona trabajar en cualquier institución que le quiera contratar, el “cerrado” solo permite que se trabaje en una empresa en particular.
La aplicación al permiso de trabajo se lleva a cabo de forma física u online, sin embargo, es recomendable realizar la solicitud en línea debido a ser más rápido y conveniente.
En caso de necesitar información adicional, LC Mundo recomienda agendar una cita con sus asesores educativos.