Actualizaciones Migratorias Canadá (2022) | Lo que debes saber

 

  • IRCC aumenta número de invitaciones de PR en nuevos sorteos de Express Entry
  • Extensión de PGWP para titulares con expiración entre septiembre 2021 y diciembre 2022
  • Expansión del Programa Piloto Rural y del Norte

 

Alexander Rodríguez
Aug 10, 2022

Cada año el gobierno de Canadá realiza cambios o actualizaciones en sus programas y procesos migratorios que ayudan a la mejora y agilidad de los mismos para así otorgar la residencia permanente a más extranjeros que aporten en el desarrollo del país.

A continuación explicaremos tres de las principales actualizaciones que IRCC anunció recientemente en relación a invitaciones de Express Entry, extensiones de PGWP y expansión del Programa Piloto Rural y del Norte.

 

  • Aumento del número de invitaciones PR luego de reanudación de rondas de invitación

Canadá emitió un total de 2750 invitaciones de residencia permanente el pasado 31 de agosto en su último sorteo de Express Entry, siendo el más grande desde la reanudación en el mes de julio luego de la pausa de 19 meses a raíz de la pandemia del COVID-19.

IRCC explicó que las nuevas solicitudes se procesarán en un periodo aproximado de 6 meses y los aplicantes contarán con hasta 60 días para enviar sus solicitudes.

Es importante mencionar que, la puntuación mínima necesaria del sistema de clasificación integral del Express Entry fue de 516 puntos, 9 menos que lo necesario para el sorteo anterior.

No obstante, si comparamos este puntaje por encima de los 500 puntos con los previamente acostumbrados en los primeros años del Express Entry (entre 400-450), la diferencia es notoria.

Nadira Naime, Consultora de Inmigración acreditada en Canadá y Asesora Académica de LC Mundo explicó en una entrevista las razones del puntaje y las expectativas para el futuro.

“Como el sistema estuvo tanto tiempo en pausa, había muchos candidatos en el sorteo con buenos muy puntajes. Por esa razón, inmigración no puede hacer rondas de invitación con puntaje bajo. Tendrían que emitir muchas invitaciones,” explicó Naime.

“Sin embargo, se espera que el puntaje siga bajando en el resto de 2022.”

Hasta el momento, Canadá ha emitido un total de 19.615 invitaciones de residencia permanente en lo que va del año 2022.

 

  • Extensión de PGWP con expiración entre Septiembre 2021- Diciembre 2022

El Ministro de Inmigración, Sean Fraser, anunció el pasado 24 de junio que los titulares de permisos de trabajo postgraduación cuyo permiso expire entre el 20 de septiembre del 2021 y el 31 de diciembre del 2022 podrán ser elegibles para una extensión.

Esta nueva medida tiene como objetivo beneficiar a cualquier persona que tenga un PGWP a punto de vencer y se haya podido ver afectada por la pandemia del COVID-19. Ya que muchos candidatos no han tenido la oportunidad de aplicar al Express Entry desde septiembre del pasado año 2021.

Nadira Naime, también habló al respecto de este tema y explicó uno de los planes del gobierno para cumplir las metas migratorias.

“Considero que el gobierno de Canadá sigue con la intención de seleccionar y recibir a la mayor cantidad de inmigrantes posibles…” dijo Naime “Lo que sucede es que la cantidad de solicitudes que se recibieron en 2021 y que todavía están en proceso es muy grande, por lo cual los tiempos de procesamiento son muy largos.”

“No obstante, el Ministro de Inmigración explicó que se contratarán alrededor de 1200 personas que ayudaran en agilizar estos procesos y permitirá cumplir con las metas de recibir inmigrantes.”

 

  • Expansión del Programa Piloto Rural y del Norte

El gobierno de Canadá anunció el pasado 26 de agosto por medio de una rueda de prensa del Ministro de Inmigración, Sean Fraser, la expansión del Programa Piloto de Inmigración Rural y del Norte.

Este programa es una vía migratoria enfocada en atraer talento internacional a selectas comunidades rurales canadienses, ayudando directamente a llenar vacíos del mercado laboral local.

Esta expansión del (RNIP) cuenta con una serie de nuevas medidas entre las cuales se encuentran:

  1. Expandir límites geográficos en algunas de las comunidades participantes para que más empleadores logren participar
  2. Incrementar la gama de ofertas de trabajo disponibles en el sector de atención de salud y oficios para candidatos con experiencia laboral específica
  3. Extensión en el periodo de participación. Hasta agosto 2024 que finalice el programa piloto
  4. Reducir la cantidad de fondos que los participantes deben demostrar

El anuncio de la expansión representa una noticia muy positiva y Naime explicó cómo puede beneficiar a los estudiantes internacionales.

“Esto es positivo porque los estudiantes internacionales que están en ciudades rurales como Sudbury, Sault. Ste. Marie, Vernon, pueden terminar sus programas académicos, buscar una oferta de trabajo en una de las ocupaciones y poder aplicar a la residencia permanente a través del programa piloto.”

Por otro lado, también hizo mención a la importancia de la reducción de fondos monetarios.

“La reducción de fondos es muy importante porque en algunos programas de inmigración se necesita demostrar un mínimo de fondos monetarios, y con esto las personas tendrán que demostrar menos.”

Cada comunidad participante tiene la capacidad de invitar un total de 2.750 personas al programa. Unos 125 por año.

Las 11 comunidades rurales y del norte participantes en el RNIP son: 

  • Sudbury (Ontario)
  • Sault Ste. Marie (Ontario)
  • Thunder Bay (Ontario)
  • North Bay (Ontario)
  • Timmins (Ontario)
  • Vernon (British Columbia)
  • West Kootenay (British Columbia)
  • Claresholm (Alberta)
  • Brandon (Manitoba)
  • Altona/Rhineland (Manitoba)
  • Moose Jaw (Saskatchewan)
 
Consulta con un asesor

¿Quieres estudiar en el exterior?

Suscríbete a Nuestro
Newletter