¿Cuáles son las preguntas más frecuentes sobre asesoría y clases virtuales?
En vista del gran número de personas que han demostrado su preocupación por cómo se llevarán a cabo el proceso de asesoría y estudios en el exterior, hemos decidido responder a las 10 preguntas más frecuentes que todo estudiante internacional puede tener en la actualidad.
LC Mundo Noticias- La pandemia del coronavirus ha ocasionado numerosas interrogantes en diversos ámbitos, pero especialmente en relación al futuro de aquellos individuos que tienen planeado realizar estudios en el extranjero.
Sabemos sobre el pensamiento general que sentencia el proceso educativo en el exterior al menos hasta finales del presente año 2020, pero la realidad es distinta. Muchas instituciones educativas están realizando programas y cursos en línea que se pueden llevar a cabo desde la comodidad del hogar y a su vez ser de gran ayuda para comenzar el proceso migratorio en diferentes países del primer mundo.
Por esto decidimos responder las 10 preguntas más frecuentes sobre asesoría y clases virtuales:
El proceso de asesoría en línea es en su mayoría igual al proceso de asesoría presencial. La diferencia principal es que los asesores de LC Mundo utilizan plataformas como Hangouts o Zoom para llevar a cabo la cita con el cliente.
Generalmente, recomendamos a nuestros nuevos clientes crear una cuenta en nuestra web para solicitar información de primera mano. Al crear dicha cuenta LC Mundo utiliza los datos del individuo para categorizar el perfil según sus intereses y preferencias.
Las citas con nuestros asesores tienen los siguientes pasos:
Son diversas las plataformas utilizadas para dictar cursos en línea, esto dependerá de la institución y el curso que el estudiante esté realizando.
Las plataformas o aplicaciones más comunes a utilizar son Microsoft Teams y Zoom App.
La respuesta es sí, es posible realizar un curso de idiomas teniendo un nivel principiante. Sin embargo, dependerá de la escuela que esté dictando el curso.
Por lo general, LC Mundo recomienda escuelas privadas como ILAC, ubicada en Canadá, con su curso “ILAC KISS”, EC, ILSC, o TLC.
Cada escuela que representamos en LC Mundo tiene distintos horarios y modalidades.
Para más información el cliente puede seleccionar el curso de idiomas en línea de su preferencia en nuestra sección de ‘Idiomas Online” perteneciente a nuestra web, y asi encontrar más detalles relacionados a horarios.
Los niveles a cursar varían según las escuelas, e igualmente la duración de cada nivel.
Esta información será proporcionada al momento de la realización de la asesoría en línea.
El nivel necesario para iniciar la modalidad de aprendizaje o curso pathway dependerá de la escuela escogida por el estudiante. Generalmente, es necesario un nivel intermedio o avanzado del idioma para poder comenzar debido a que suelen ser parte de los últimos niveles de las escuelas.
El tiempo del curso pathway varía dependiendo del desempeño del estudiante. Sin embargo, se estima un periodo entre los dos y seis meses de duración.
La respuesta es sí, debido a que los colleges proveen a LC Mundo con una carta de aceptación condicionada al nivel del idioma. Esta carta es utilizada para el proceso de aplicación de visa, y una vez completado el curso de pathway, el estudiante será aceptado en el programa del college escogido.
Generalmente, los materiales para el curso no vienen incluidos. Sin embargo, algunas escuelas están ofreciéndolos como parte de los cursos de pathway online, lo que significa una oportunidad adicional para reducir costos.
Esto será determinado al realizar una prueba con la finalidad de saber el nivel del idioma que maneja el estudiante. Dicha prueba puede ser llevada a cabo por la escuela escogida o por LC Mundo.
Se hacen cotizaciones a nuevos clientes basados en el mínimo tiempo que el estudiante deba cursar.
En caso de cualquier otra interrogante adicional, LC Mundo recomienda programar una cita con sus asesores, o mantenerse informado con sus webinars y sesiones live compartidas en sus redes sociales.