“Durante mi tiempo en el CO-OP logre aprender mucho sobre mi carrera, pero especialmente disfruté poder hacer contactos y conexiones que me han ayudado a conseguir trabajo y expandir mi campo laboral.” explicó Anna Mendes, estudiante venezolana del programa de Law Clerk en Seneca College
LC Mundo Noticias- Los programas CO-OP son cursos de formación profesional que se realizan al estudiar un programa de educación superior en un college público o privado canadiense.
Estos son llevados a cabo en conjunto con empresas e instituciones que trabajan de la mano con los colleges para brindar la oportunidad de ganar experiencia en el mercado laboral canadiense.
Todos los años Canadá recibe un alto número de nuevos inmigrantes que se encuentran en búsqueda de una mejoría en su calidad de vida. Sin embargo, existe una creencia que sugiere una alta dificultad para entrar en el mercado laboral de países desarrollados debido a su alto índice de competitividad, limitando así a estudiantes, profesionales y personas en general a tomar la decisión de buscar un mejor futuro en otras naciones.
A pesar de que si existe una alta competitividad en Canadá, la opción de los programas CO-OP permite a nuevos inmigrantes entrar en el mercado laboral de una forma más sencilla.
Los programas CO-OP funcionan de forma que el estudiante tenga acceso a ofertas de prácticas profesionales durante su etapa de aprendizaje en el college, adquiriendo un conocimiento teórico durante la mayoría del proceso educativo, y un conocimiento práctico por un periodo adicional.
Pueden tener una duración entre 6 meses y dos años, y se realizan en diferentes momentos del programa. Esto depende de la institución donde se esté cursando.
Las ventajas principales que ofrecen los programas CO-OP son:
En primer lugar, desde el punto de vista de admisión, los colleges privados no exigen pruebas de IELTS o TOEFL, a diferencia del college público donde si es necesario haber presentado estos exámenes y logrado una calificación mínima impuesta por la institución.
Por otro lado, los precios de las matrículas para programas CO-OP en colleges privados es generalmente más económica que los colleges públicos.
Y por último, y no menos importante, desde el punto de vista migratorio, los estudiantes que cursen un programa CO-OP en un college público contarán con la posibilidad de aplicar para el Post Graduate Work Permit (PGWP) que le permitirá al estudiante conseguir un trabajo en su área laboral que sirva cómo soporte para alcanzar las residencia permanente canandiense.
Aspecto |
College privado |
College público |
Admisión |
No exigen pruebas de IELTS o TOEFL |
Exigen un puntaje mínimo en pruebas de IELTS o TOEFL |
Precio de matrículas |
Más económicas |
Más costosas |
Migración |
Sin posibilidad de aplicar a un PGWP |
Posibilidad de aplicar para un PGWP |
Anna Mendes, estudiante venezolana del programa de Law Clerk en Seneca College, habló en una entrevista con LC Mundo sobre su experiencia en el programa co-op.
“Durante mi tiempo en el CO-OP logre aprender mucho sobre mi carrera, pero especialmente disfruté poder hacer contactos y conexiones que me han ayudado a conseguir trabajo y expandir mi campo laboral.” explicó Mendes.
Los programas CO-OP se encuentran disponibles en numerosas instituciones a lo largo del país, algunas de ellas son Toronto School of Management, Greystone College, o George Brown College.
Los cursos CO-OP son una excelente oportunidad para estudiantes nacionales e internacionales de formarse profesionalmente en su campo de estudio.
Además, al cursarse en una institución pública, dan beneficios a los estudiantes extranjeros que deseen emigrar a Canadá, como la posibilidad de otorgarles un PGWP o permiso de trabajo post-graduación.
En caso de necesitar información sobre programas CO-OP en colleges privados o públicos canadienses, recomendamos agendar una cita con los asesores educativos en LC Mundo.